Esencia, historia y funcionalidad para un diseño arquitectónico consciente.

vilablanch

Preview image
A man stands at a sleek, modern table in a minimalist room, while a woman walks by wooden panels in the background.

El método

El proceso de diseño de vilablanch busca valorar las peculiaridades de cada espacio, en relación con la función y sin depender del estilo arquitectónico. En el caso específico de las rehabilitaciones, el Estudio orienta su intervención hacia el respeto del lugar, del contexto y de la historia.

Trabajar con los productos de Kerakoll nos permite aspirar a la excelencia en todos nuestros proyectos.

Conservar lo que existe sin inventar lo que falta. Este es el principio que guía nuestros proyectos de rehabilitación.

Minimalist bathroom with white tiles, wooden stool, woven bench, and wall-mounted sink. Two round lights adorn the shower wall.

El soporte Kerakoll

La colaboración entre vilablanch y Kerakoll nace de una visión común que combina diseño refinado y fiabilidad de los productos. El estudio opta a menudo por la colocación de grandes formatos para dar a los proyectos un aspecto elegante y distintivo, confiando en la gran resistencia y versatilidad de los Gel-Adhesivos H40. Una elección que garantiza un acabado óptimo y la durabilidad de los revestimientos aplicados, así como el respeto por el medio ambiente y la reducción del impacto medioambiental.

Slide image
Slide image
Slide image
Slide image
Slide image
Slide image
Slide image
Slide image
Portrait of Elina Vilá and Agnès Blanch, two professional architects featured.

El Estudio

vilablanch nace en 1999 en Barcelona, a partir de la colaboración entre Elina Vilá y Agnès Blanch. El Estudio se ocupa de la arquitectura de interiores para residencias, oficinas y espacios comerciales, con una atención especial a la rehabilitación viviendas residenciales.

Más entrevistas

Stories