La casa como encuentro entre el patrimonio histórico y la renovación.

Studio Ceredi

Preview image
Modern office with two marble desks, shelves filled with books, decorative ceiling, and a large window letting in natural light.

El método

La casa es símbolo de la adaptación humana y de la evolución habitacional, e involucra aspectos fundamentales de la práctica arquitectónica como los materiales, la tecnología, el diseño y la cultura. Esta es la filosofía de diseño que el estudio Ceredi ha promovido siempre: resaltar la importancia de la vivienda en todas sus formas, organizando el espacio de manera funcional, estéticamente agradable y emocionalmente envolvente.

Los productos para la colocación cerámica de Kerakoll ofrecen unas prestaciones técnicas de excelencia.

Desde las cavernas hasta las casas contemporáneas, habitar siempre ha estado en constante evolución.

Close-up of a modern floor transition between light wood herringbone and white marble tiles, divided by a sleek metal frame.

El soporte de Kerakoll

La relación con Kerakoll nace de la voluntad de diseñar viviendas donde los espacios y ambientes interiores se distingan por su limpieza formal y su refinamiento.

El estudio recurre frecuentemente a materiales naturales como madera, mármol y metal, y prioriza productos que garanticen unas prestaciones técnicas de excelencia, además de acabados decorativos con un gran impacto visual.

El uso de la línea de Gel-Adhesivos H40 y de la amplia gama de rejuntado Fugabella Color ofrecen seguridad en términos de prestaciones y una excelente apariencia cromática, especialmente en proyectos con juntas tono sobre tono.

Slide image
Slide image
Slide image
Slide image
Slide image
Slide image
Portrait of Marco Ceredi, the professional architect and interior designer.

El Estudio

Studio Ceredi fue fundado en Cesena en 1996 por Marco Ceredi, a quien luego se unieron sus hijos Francesco y Paolo.

Se especializa en diseño arquitectónico, estructural, urbanístico e interiorismo, con un enfoque en la restauración y recuperación del patrimonio cultural romañolo, incluyendo palacios, villas, iglesias y castillos.

Más entrevistas

Stories